
Ubícanos
Galería Fotográfica
Hogar Infantil
FE Y ALEGRÍA SAN JUAN DE LUZ

NUESTROS SERVICIOS
Programa Buen Comienzo
IBCF
Eestrategia de 0 a Siempre
Unidades Pedagógicas de Apoyo
Cobertura Educativa Educación Regular
Cobertura Educativa Población Adultos
Programas de Desarrollo Comunitario y Promoción Social
HISTORIA
FE Y ALEGRIA DE COLOMBIA nace en el año de 1.971, fundada por la Compañía de Jesús. Somos un movimiento que agrupa a personas en actitud de crecimiento, autocrítica y búsqueda de respuestas a los retos de las necesidades humanas; promueve la formación de personas conscientes de sus potencialidades y de la realidad, libres y solidarias, abiertas a la trascendencia y protagonistas de su desarrollo.
Asume la educación como propuesta pedagógica y política de transformación desde y con las comunidades. Integral porque entiende que la educación abarca a la persona en todas sus dimensiones. Desde la Promoción social ante situaciones de injusticia y necesidades de sujetos concretos, se compromete en su superación y, desde allí, en la construcción de una sociedad justa, fraterna, democrática y participativa.

MISION Y VISION
MISIÓN
Fe y Alegría es un Movimiento Internacional de Educación Popular Integral y Promoción Social, basado en los valores de justicia, libertad, participación, fraternidad, respeto a la diversidad y solidaridad, dirigido a la población empobrecida y excluida, para contribuir a la transformación de las sociedades.
VISIÓN
Un mundo donde todas las personas tengan la posibilidad de educarse, desarrollar plenamente sus capacidades y vivir con dignidad, construyendo sociedades en las que todas las estructuras estén al servicio del ser humano y la transformación de las situaciones que generan la iniquidad, la pobreza y la exclusión.
OBJETIVO GENERAL
Propiciar el desarrollo social, emocional y cognitivo de los niños menores de 6 años, prioritariamente los niños de familias con alta vulnerabilidad socioeconómica, a través de acciones que propicien el ejercicio de sus derechos con la participación activa, organizada y corresponsable de la familia, la comunidad, los entes territoriales, organizaciones comunitarias, empresas privadas, Cajas de Compensación y el Estado colombiano.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
· Propiciar el desarrollo de los procesos psicológicos y de socialización de los niños menores de 6 años mediante actividades pedagógicas con ellos mismos, con la familia y con la comunidad.
· Promover y fomentar la práctica de la lactancia materna para los niños menores de dos años y de manera exclusiva para los niños menores de seis meses y evitar las prácticas que le sean contrarias, a nivel del servicio y de las familias beneficiarias.
· Garantizar en el servicio, la introducción adecuada de la alimentación complementaria a los niños a partir de los seis meses de edad y promoverla con sus familias y adultos responsables de su cuidado.
· Garantizar a los niños el suministro de alimentación inocua que aporte entre el 65
a 70% de las recomendaciones diarias de energía y nutrientes, según grupos de edad, para tiempo completo y de 50 a 55% para la jornada de medio tiempo.
· Fomentar estilos de vida saludable que favorezcan la salud desde la primera infancia y en las siguientes etapas del ciclo vital, mediante el desarrollo de procesos formativos y la práctica de actividad física, hábitos alimentarios y del autocuidado.

