
Ubícanos
Galería Fotográfica
Hogar Infantil
HONGUITOS

NUESTROS SERVICIOS
El Hogar Infantil es una modalidad de atención a la primera infancia dentro del servicio público de Bienestar Familiar, para garantizar los derechos de los niños y las niñas como expresión de la corresponsabilidad y solidaridad que tienen los diferentes actores del Sistema Nacional de Bienestar Familiar.
Horarios de Atención:
Lunes a Viernes de 8:00 am a 4:00 pm
HISTORIA
La idea nació en el año 1986 de Fe y Alegría, Ante la necesidad de un nuevo centro de atención a los niños y niñas con alto grado de vulneración de sus derechos desnutrición y problemas intrafamiliares que se presentaban en la comunidad del Barrio Santa Rita. Se creó gracias al entusiasmo de la Madre Aurora de la Fuente, Fundadora Fe y Alegría Regional Antioquia, quien vio y atendió el llamado de la Hermana Sara Seoane, (Directora en esa época del Hogar Infantil San Juan de Luz), quienes observaron la necesidad de crear otro centro para brindar mejor servicio y espacios para los niños y las niñas.
El Colegio de Fe y Alegría San Juan de Luz proporcionó un local amplio para comenzar las labores correspondientes al Hogar Infantil. Se pensó en un nombre para darle identidad a la nueva Institución, el nombre fue: Hogar Infantil Golondrinas, pero de acuerdo con el doctor Orlando Usguiano Funcionario de Bienestar familiar en esa época, se optó por Los Honguitos, ya que en el sitio de la nueva cede existía un ambiente natural y en sus prados habían varios troncos de árbol cortados, de estos nacían atumultuados varios hongos, es por ello que tomo el nombre de Hogar Infantil Los Honguitos.

MISION Y VISIÓN
Misión:
Fe y Alegría es un Movimiento Internacional de Educación Popular y Promoción Social, basado en los valores de justicia, libertad, participación, fraternidad, respeto a la diversidad y solidaridad, dirigido a la población empobrecida y excluida, para contribuir a la transformación de las sociedades.
Visión:
Un mundo donde todas las personas tengan la posibilidad de educarse, desarrollar plenamente sus capacidades y vivir con dignidad, construyendo sociedades en las que todas las estructuras estén al servicio del ser humano y la transformación de las situaciones que generan la inequidad, la pobreza y la exclusión.
OBJETIVO GENERAL
Propiciar el desarrollo social, emocional y cognitivo de los niños menores de 6 años, prioritariamente los niños de familias con alta vulnerabilidad socioeconómica, a través de acciones que propicien el ejercicio de sus derechos con la participación activa, organizada y corresponsable de la familia, la comunidad, los entes territoriales, organizaciones comunitarias, empresas privadas, Cajas de Compensación y el Estado colombiano.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
· Propiciar el desarrollo de los procesos psicológicos y de socialización de los niños menores de 6 años mediante actividades pedagógicas con ellos mismos, con la familia y con la comunidad.
· Promover y fomentar la práctica de la lactancia materna para los niños menores de dos años y de manera exclusiva para los niños menores de seis meses y evitar las prácticas que le sean contrarias, a nivel del servicio y de las familias beneficiarias.
· Garantizar en el servicio, la introducción adecuada de la alimentación complementaria a los niños a partir de los seis meses de edad y promoverla con sus familias y adultos responsables de su cuidado.
· Garantizar a los niños el suministro de alimentación inocua que aporte entre el 65
a 70% de las recomendaciones diarias de energía y nutrientes, según grupos de edad, para tiempo completo y de 50 a 55% para la jornada de medio tiempo.
· Fomentar estilos de vida saludable que favorezcan la salud desde la primera infancia y en las siguientes etapas del ciclo vital, mediante el desarrollo de procesos formativos y la práctica de actividad física, hábitos alimentarios y del autocuidado.
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() |