top of page

Operador de la Estrategia

Fundación Universitaria Autónoma

MISIÓN

 

Contribuir al progreso de la sociedad mediante la formación integral de la persona, el estímulo de su capacidad de liderazgo, el emprendimiento, y el fomento de la investigación aplicada e interacción con el entorno.

 

VISIÓN

 

La Autónoma de las Américas será una Institución de educación superior posicionada por la calidad de sus procesos, el reconocimiento del liderazgo y emprendimiento de sus egresados así como la generación de progreso en la sociedad.

 

 

VALORES

 

La Autonomía, para ser dueño de las decisiones, iniciativas y renuncias y atreverse a lo que se quiere teniendo en cuenta a los demás.

El Compromiso, para ir más allá de lo previsto mediante el esfuerzo cumpliendo con el deber, en la búsqueda constante por ser mejor.

La Tolerancia, para aceptar otras ideas, conceptos e individualidades, como la expresión mas clara de respeto por los demás.

La Honestidad, para comportarse y expresarse con coherencia y sinceridad, partiendo de la verdad y la justicia.

La Determinación, para lograr los objetivos propuestos superando las dificultades y contratiempos que se presenten.

 

PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

 

El Plan de Desarrollo Institucional 2010 - 2015 es un ejercicio de planeación en el que, con la participación de representantes de los diferentes estamentos de la comunidad institucional, se  formulan las políticas que orientan el quehacer de la Fundación Universitaria Autónoma de las Américas durante los próximos cinco años, mediante la determinación y definición de proyectos, acciones, responsables y metas. Resulta no sólo de las acciones de planeación participativa y deliberativa entre los diferentes actores de esos estamentos, sino que se alimenta de insumos construidos con información objetiva que permitieron, en su momento, formular el diagnóstico específico de la realidad institucional, realizar el ejercicio de diseño de estrategias y escenarios, formular indicadores y estándares de desempeño, entre otros.
 
Este Plan de Desarrollo para el quinquenio 2010 – 2015 se propone desde un análisis amplio pero estricto de los contextos institucionales y partiendo del conocimiento de la Institución y sus procesos, mediante la utilización de la metodología DOFA que busca determinar las Debilidades, Oportunidades, Fortalezas y Amenazas, que permiten a la Institución orientar sus esfuerzos hacia las necesidades más apremiantes de mejoramiento y donde deba enfocar su gestión.

NUESTROS SERVICIOS

 

En el Municipio de Bello contamos con el centro infantil:

 

-Pequeños exploradores  

Calle 21cc # 41c 30

3116137305

Historia

 

En la década de los 80´s, mientras, el país se levantaba en medio de conflictos socio-políticos y se desgastaban las ilusiones, nació en Medellín una esperanza para la juventud, para una generación pujante, emprendedora, tolerante, autónoma y honesta. En 1983, como un oasis y una esperanza de mirar de nuevo al horizonte y ver brillar de nuevo el sol naciente, se creó el 16 de abril mediante acta de constitución, la Fundación Tecnológica Politécnico Nacional, sueño que se hizo realidad en el año de 1985, tras la aprobación por parte del Ministerio de Educación Nacional. 76 estudiantes, ávidos de forjarse un mejor futuro, aceptaron el reto y se unieron, depositaron toda su confianza y sus sueños en los programas tecnológicos en Administración de Obras Civiles y Administración de Transporte, primeros programas ofrecidos en este nuevo politécnico, fundado como una ilusión que permitiera construir una mejor sociedad, más educada.

 

Con el tiempo, y como un justo premio a los esfuerzos realizados por sus fundadores, la Institución enriquece sus procesos de manera evolutiva, lo que desemboca en la creación de una serie de programas que ofrecen amplias alternativas para satisfacer las diferentes aspiraciones de la población estudiantil de la ciudad y de los municipios vecinos, que conforman el Área Metropolitana del Valle de Aburra y sus alrededores.  Al cumplir los veinte años, la Institución llega a su mayoría de edad, firme y renovada, con deseos de convertirse en una de las más grandes entidades educativas de la ciudad y es así, como en el año 2003, dio un paso trascendental al pasar de Institución Tecnológica a Fundación Universitaria, denominándose  Fundación Universitaria Autónoma de las Américas.

 

En desarrollo de los objetivos planteados y en cumplimiento a cabalidad del objeto, tanto social como misional, en el año 2009 expandió fronteras. Fundó así la nueva Sede en la ciudad de Pereira, con los programas de Medicina y Odontología. Con este proyecto y con el compromiso indeclinable que siempre ha caracterizado a la Fundación, se dio  continuidad y apoyo a las políticas gubernamentales, tanto de orden nacional, como regional y local, para incrementar de esta forma la cobertura de la Educación Superior con equidad y calidad.

 

© 2014 CREADO POR ASESORÍA PRIMERA INFANCIA

bottom of page