MISIÓN
El preescolar alegría de vivir y su comunidad educativa está comprometida con la formación integral de los niños y niñas a nivel individual, autónoma, psicológico y social, capacitándolos para que emprendan procesos de crecimiento y desarrollo cognitivo, socio afectivo, bajo los principios de convivencia, solidaridad, participación, libertad y democracia, con énfasis en valores, que los oriente a crecer cada día como personas, como familia y como integrantes de la sociedad, fortaleciendo las competencias cognitivas y socio afectivas que contribuyan a la formación en valores para familiar y ciudadana.
VISIÓN
El preescolar ''Alegría de Vivir'' para el 2015 sera modelo en el cumplimiento de los fines educativos en la consolidación del modelo de enseñanza, aprendizaje personalizado, generando ambientes y espacios que contribuyan al desarrollo autónomo del ser humano; aplicando procesos que involucren la participación de la comunidad educativa.
ALGO MAS DE NUESTRA HISTORIA
Con base en los resultados se procedió a determinar la organización y puesta en marcha de la institución, se elaboró el plan de trabajo, se definieron los parámetros filosóficos y metodológicos, la delegación de funciones y la promoción para dar apertura al preescolar, el cual empezó a funcionar en 1978.
Entre 1986 y 1987 se dio en el preescolar una amplia reforma administrativa, pedagógica y física, basada en la normatividad expendida por la secretaria de educación del distrito educativo. Para lograr estos propósitos se realizó una adecuada adaptación de la planta física, dotación de material didáctico, libros reglamentarios exigidos, esto con el fin de obtener la licencia de funcionamiento.

HISTORIA
Dentro del campo administrativo y operativo el preescolar ha vivido varios procesos, funciono algunos años sin tener una relación directa con la secretaria de educación.
para el año de 1986 se recibió una visita del distrito educativo 03 del valle del norte, dejando informe de los distintos aspectos a mejorar. para el año de 1986, quedo matriculado en la cámara de comercio, y en el mismo año se la autorizo la apertura del libro de matrículas.
El proceso de funcionamiento del preescolar se inicia en el año de 1977, con el fin de crear para el sector, barrio Prado del municipio de Bello una comunidad educativa. Para cristalizar ese objetivo se realizó un sondeo de opinión, dando como resultado un alto indice de población en edad preescolar en el sector.

NUESTROS SERVICIOS
Parbulos
Pre-Jardín
Jardín
Transición
Horarios de Atención:
De 7:30 a 11:30 y de 13:00 a 17:00 de Lunes a Viernes